27 de agosto de 2018
Redacción Biológicamente
Un movimiento revolucionario en el entorno de la alimentación ha comenzado en los últimos meses. El ‘realfooding’, de la mano del dietista-nutricionista y divulgador en redes sociales Carlos Ríos, es una realidad a día de hoy. Son muchas las personas que se han sumado a esta forma de comer que se centra en la importancia de los alimentos frente a los nutrientes y calorías. Carlos Ríos reinvindica un mundo sin ultraprocesados en el que la comida de verdad recupera el protagonismo.
La comida real son aquellos alimentos que están mínimamente procesados o cuyo procesamiento no afecta a la calidad de su composición o propiedades saludables. Son los alimentos que debemos comer a diario y en mayor cantidad: verduras, frutas, frutos secos y semillas, hortalizas, legumbres, pescados y mariscos, huevos, carnes, cereales integrales, aceites vírgenes, lácteos de calidad, café, cacao e infusiones, hierbas y especias. Un grupo amplio que nos permite preparar multitud de platos saludables y delicioso que soporten nuestra salud.
Más mercado y menos supermercado. (iStock)
Carlos clasifica el resto de alimentos entre los buenos procesados y los ultraprocesados. Los primeros se consideran dentro de la comida real ya que su procesamiento es beneficioso o inocuo para el alimento. Un buen ejemplo de este grupo son los alimentos reales en conservas como las legumbres cocidas. Los ultraprocesados sin embargo, son alimentos que han sufrido procedimientos que afectan a su calidad y, por lo tanto, se han convertido en productos.
El movimiento ‘real food’ evita estos alimentos porque son insanos, debido a sus grasas refinadas, azúcares añadidos, sal y aditivos. También porque son densos en calorías, pobres en nutrientes, hiper-palatables, desplazan el consumo de alimentos reales y tienen mayor publicidad y marketing.
Seguir una alimentación basada en comida de verdad es mucho más fácil y beneficioso para nuestra salud de lo que podríamos imaginar. Carlos es un ejemplo e inspiración para todos sus seguidores y comparte en sus redes sociales a diario formas de combinar los alimentos reales para comer sencillo y delicioso. Ser conscientes de esta realidad es el primer paso para comenzar el cambio. ¿Te unes al movimiento?
Deja un comentario