18 de septiembre de 2018
Yolanda Palacio
Ha llegado septiembre y con él, la rutina. Nos levantamos temprano, pasamos el día fuera de casa trabajando y es imposible evitar picar entre horas por mucho que lo intentemos. Pero ahora, tenemos la solución, hemos encontrado el complemento perfecto para evitar el hambre sin descuidar nuestra dieta, los frutos secos.
Los frutos secos BIO tienen multitud de beneficios (Carrefour BIO)
Estos deliciosos alimentos son semillas que se caracterizan por su bajo contenido en agua y su rico porcentaje en grasas saludables. Además son fuente de minerales, aportan proteína vegetal y son ricos en fibra. Lo mejor de todo es que es un alimento muy popular por lo que puedes tener fácil acceso a ellos. Nuestra recomendación son las almendras, avellanas, nueces y pistachos, entre otros.
Son reconocidas como uno de los frutos secos más nutritivos, poseen un gran aporte de vitamina E, magnesio y fósforo. El hecho de incorporar almendras a tu dieta puede ayudar prevenir enfermedades del corazón gracias a que este alimento fortalece y protege las paredes de las arterias frente a cualquier daño que se presente en ellas.
Además, por su alto contenido en fósforo, ayuda a los huesos y dientes a mantenerse fuertes. Este complemento alimenticio regula el metabolismo e impulsa al cerebro a tener una mayor actividad. Las almendras se pueden mezclar con otros frutos secos, con las avellanas, por ejemplo.
Tal y como sucede con las almendras, contiene vitamina E y grasas saludables que ayudan a proteger la salud del corazón. La novedad es que este alimento ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, elevando los niveles de colesterol bueno y reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades y dolencias crónicas como el estreñimiento o la diabetes.
Otro fruto seco que evita el estreñimiento gracias a su alto nivel de fibray omega-3 es la nuez. Este funciona como un antiinflamatorio natural y aumenta las defensas del cuerpo. Las nueces sacian rápidamente por lo que evitamos comer más carbohidratos, también estimulan la producción de anticuerpos gracias a los antioxidantes que la componen y la vitamina E. Un efecto secundario de este beneficio es que protege y limpia el hígado.
Por último, los pistachos destacan en la familia de los frutos secos debido a que es uno de los que contienen más fibra y grasas. Las propiedades principales de este alimento son las siguientes:
Atrévete a incluir en tu dieta este tipo de alimentos, no solo te proporcionarán nutrientes claves para el día a día sino que te ayudarán a prevenir enfermedades futuras. Deja a un lado las leyendas urbanas que se cuentan de los frutos secos y dale una oportunidad.
Te dejamos algunas recetas donde poder incorporarlos:
Brownie de alubias rojas y nueces
Cómo hacer gazpacho de remolacha con almendras
Me gustaria pertenecer,a esta pagina
Hola Josi, solo debes registrarte introduciendo tu email, para recibir siempre toda la información. Que tengas un buen día