26 de marzo de 2018
Carmen Chueca
Leer un libro o repasar los apuntes es una buena forma de aprovechar el tiempo que pasamos en el transporte público (iStock)
Si vives en una gran ciudad y utilizas el transporte público para moverte es posible que pases una hora al día o más viajando. ¿Quieres aprovechar el tiempo al máximo? Pues aquí tienes varias ideas sencillas y muy útiles. Escoge un buen libro, en formato tradicional o electrónico, y aprovecha para leer. La lectura es una de las formas más entretenidas de pasar ese tiempo. Si eres estudiante, aprovecha para repasar los apuntes.
El portátil o el smartphone te pueden ayudar a adelantar trabajo mientras viajas en metro, en tren o autobús (iStock)
Puede ser que vivas en una ciudad y trabajes en otra, o viajes a menudo para tener reuniones. Otra forma de aprovechar el tiempo en el transporte público es trabajar. Con tu portátil e incluso con tu smartphone, puedes responder correos, organizar tu agenda, preparar una presentación, redactar un informe, etc.
Otra forma de aprovechar el tiempo en el autobús es llamar a un amigo o a un familiar. (iStock)
Si quieres aprovechar el tiempo que inviertes cada día en el metro o en el autobús, pero te apetece desconectar de tu rutina, ¿por qué no llamas a tu madre o a tu mejor amigo? Desde la llegada del whatsapp, cada vez se hacen menos llamadas. Una conversación, aunque sea por teléfono, es una buena forma de aprovechar el tiempo en el transporte y de paso mantener un contacto más cercano con tus seres queridos.
Con tu móvil o tu tableta puedes aprovechar el tiempo en el transporte público para ver tu serie favorita (iStock)
Desde la llegada de los smartphones y dispositivos electrónicos nuestra vida ha cambiado. No todo es positivo, pero sí hay cosas buenas, por ejemplo, el entretenimiento que nos proporcionan cuando viajamos. En tu propio smartphone o en la tableta puedes ver una serie o una película. Otra forma de aprovechar el tiempo cuando viajas.
¿Por qué no aprovechas el tiempo que pasas en el transporte público para aprender inglés? Solo tienes que descargarte una aplicación en tu móvil. (iStock)
Otra de las ventajas de los smartphones son las infinitas aplicaciones que puedes usar. ¿Por qué no te descargas alguna aplicación para aprender inglés? Hay muchas en las que podrás practicar el vocabulario, la lectura, la escritura, la audición y la pronunciación. Aprender inglés (alemán, francés… o el idioma que te apetezca) es otra forma de aprovechar el tiempo mientras te mueves de un punto a otro de tu ciudad.
Dormir o relajarte practicando meditación es otra buena manera de aprovechar el tiempo en el transporte público y de paso olvidarte del estrés (iStock)
Si tienes un viaje de media hora o más en el mismo medio de transporte puedes aprovechar el tiempo para echar una cabezada. Hay personas que tienen gran facilidad para relajarse, a otras les cuesta más. Si has probado la meditación, con el tiempo podrás practicarla en cualquier lugar, incluido el metro o el autobús. Después de una jornada agotadora, prueba a meditar unos minutos, seguro que cuando llegues a tu destino, te sentirás mucho mejor.
Practicar los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico también se puede hacer en el transporte público, sin que nadie se entere (iStock)
Si eres mujer y, especialmente, si has estado embarazada, sabrás lo buenos que son los ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos pélvicos. Un suelo pélvico fuerte está recomendado para evitar la incontinencia y mejorar la vida sexual. Aunque al principio te cueste practicarlos, cuando aprendas, los harás en cualquier sitio. Sí, también mientras viajas en el autobús o el metro. Y sin que tus compañeros de viaje se enteren de lo que estás haciendo.
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos, publicitarios y sociales. Las cookies de redes sociales se utilizan para que puedas compartir contenidos en tus redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tus preferencias y/o ampliar esta información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTAR
Deja un comentario