23 de mayo de 2018
Maria Aguirre
Bebé en pañal (Foto: iStock)
Es de perogrullo pero cuando tienes que atender a un bebé, especialmente si es el primero, la falta de experiencia y el agobio de tener que ir con prisa puede que te lleve a dejarte un básico como es el pañal. De modo que debes tener siempre de margen 3 ó 4 pañales metidos en la bolsa.
Ropa de bebé (Foto: iStock)
Al menos debes tener un cambio de ropa completo, sobre todo cuando son muy pequeños y hacen muchas veces sus necesidades, que además suelen ser muy líquidas, lo que puede provocar que se salga del pañal y manche todo el look que hubieras elegido.
Toallitas higiénicas (Foto: iStock)
Un cambiador o al menos una toalla donde poder tumbarle si necesitas cambiarle en una emergencia, toallitas húmedas que puedan evitarte el problema de no encontrar agua para limpiarle, una pequeña gasa para secarle y es recomendable también llevar una pequeña dosis de crema especial para pieles sensibles y también otra dosis de crema solar.
Bebé comiendo (Foto: iStock)
Esto es fundamental siempre pero, sobre todo, una vez que el bebé empiece a tomar comida más allá de los 6 meses de lactancia exclusiva sea materna o de fórmula. Incluso cuando maman si no quieres arriesgarte a que se manche la ropa, es una buena solución ponerles un pequeño babero tamaño bebé.
Sonajero de colores (Foto: iStock)
Al menos uno, dependiendo de la edad en la que esté, pero siendo bebé puede salvarte de algún momento crítico el hecho de llevar por ejemplo un pequeño sonajero. De nuevo, no abulta demasiado y es un buen recurso para calmarle en situaciones determinadas.
Cochecito verde (Foto: iStock)
Lo único que puedes darle a un bebé si le sube la fiebre o tiene dolores fuertes con los dientes es paracetamol recetado por el pediatra de modo que, por si acaso, siempre debes llevar una dosis en la bolsa para poder recurrir a ella si fuera necesario estando fuera de casa. Si está tomando otro tipo de medicina, llévalo también contigo por si surgiera cualquier problema o imprevisto.
Bebé dormido (Foto: iStock)
Además de un cambio de ropa, no está de más meter un pijamita porque a veces las jornadas se alargan y se complican y no siempre llegas a casa en el horario previsto. En muchas ocasiones, si tienes un pijama a mano, puedes aprovechar el retorno tardío a casa en el coche para que el bebé se duerma y, si tienes suerte de que no se despierte, trasladarle directamente a su cuna.
Bebé en la playa (Foto: iStock)
No importa la época del año en la que te encuentres, nunca sabes si lo vas a necesitar y es muy importante que el bebé no se exponga demasiado a la luz solar directa, por lo que no ocupa prácticamente nada llevar un gorrito o gorra en la bolsa.
Bebé con biberón (Foto: iStock)
Algunos elementos son imprescindibles pero solo desde una determinada edad, como por ejemplo el agua, que puedes llevarlo en biberón o vaso especial de bebés. También hay otros utensilios que puedes llevar como una cuchara si ya toma purés o comida sólida incluso, y por supuesto la propia comida, siempre con previsión de que el día pueda alargarse.
Madre e hijo con chupete (Foto: iStock)
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos, publicitarios y sociales. Las cookies de redes sociales se utilizan para que puedas compartir contenidos en tus redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tus preferencias y/o ampliar esta información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTAR
Deja un comentario